ANECDOTA DE UN LUDOPATA.
"Hola amigos,as,que tal?
Soy un chico de 35 años y soy jugador compulsivo.
Esta frase he tardado mucho tiempo en aceptarla asi como aceptar lo que vada mañana veo en el espejo.
Mi historia con el juego pienso que comienza desde que tengo uso de razon,pues la verdad si echo la vista atras mis recuerdos van ligados a una maquina tragaperras o a una partida de cartas.
Como comenze?La verdad es que eso ahora carece de importancia.
Siempre he sido una persona con mucha ambicion,a la vez que con una inmadurez y una falta de responsabilidad muy elevadas.
Mi primer amor me dejo harta de mis mentiras,mis abandonos,mis discusiones,mi falta de interes,en fin,harta de no tener una pareja de verdad.
Eso no hizo mas que acrecentar mis impulsos y refugiarme ante el juego culpando a todos de mis males,una gran prueba de la inmadurez que tenia.
He mantenido una relacion de 10 años con una persona maravillosa a la que he dado los peores 7 años de su vida,hasta que harto de la vida que llevaba,decidi poner punto final y buscar una solucion a mis problemas.
Asi fue como conoci la asosiacion de autoayuda G.A.
Los comienzos en el grupo fueron muy dificiles,pues a pesar de saber que tenia un problema sabia que tenia que empezar absolutamente de cero mi vida,olvidarme de mi mundo de sueños,que no iba a ser rico en la vida,en definitiva,ACEPTAR QUE SOY UN ENFERMO,y tratar de recuperarme,que no de curarame,sere jugador hasta el dia que me muera.
Han pasado 3 años desde aquello,por el camino he perdido mi gran apoyo hace 1 mes,fue tanto el dolor que le cause que no pudimos remontar lo que estuve destruyendo durante tanto tiempo,pero al menos he de dar gracias porque me brindo la oportunidad de poder compensar parte de esos años de dolor con otros de tranquilidad.
Hoy mi vida es una verdad,se quien soy,se quien fui,pero sobre todo tengo claro que mi objetivo es mantenerme alejado del juego solo por 24 horas.
Han pasado mas de 3 años desde mis primeras 24 horas,pero la vida la afronto desde la perspectiva del solo por hoy,en mi vida hay dos dias que no me importan en absoluto,son ayer y mañana.
Este es un mensaje de esperanza para todos y todas que como yo sufren esta enfermedad progresiva e incurable,pero que se puede detener.
Hoy,y solo por hoy,no juego a nada,y a pesar de que en mi vida hay muchos huecos que tengo vacios,el laboral,el sentimental,se que tengo el apoyo de gente que con el mismo problema que yo,trata de seguir e intentar llegar a tener una manera normal de pensar,sentir y vivr.
Se puede vivir sin jugar,y ser feliz al mismo tiempo.
Gracias por permitirme contaros mi historia,espero que alguien se vea reflejado en ella y encuentre la puerta que yo encontre para salir del infierno."
BIBLIOGRAFIA
https://foro.enfemenino.com/forum/f276/__f153_f276-Historia-de-un-ludopata.html
LA HISTORIA DE LOS JEGOS DE CASINO.
La Historia de los dados
Los dados, que son una parte integral de los juegos de azar tanto como un mazo de naipes, tienen su origen en el antiguo juego de hacer rodar huesos. Los dados posiblemente sean la más antigua forma de juegos de azar, precediendo por siglos a las cartas de juego. El rodar huesos, originalmente una forma de predecir el futuro en el antiguo Egipto, se convirtió en un juego de azar. Los primeros dados estaban hechos de huesos y de dientes de animales; los dados en la forma que conocemos hoy provienen de Corea y eran usados en un juego budista llamado promoción. Hoy son usados en juegos de casino modernos como el juego de dados y el sic bo.
La historia de los juegos de cartas
Las cartas también fueron una forma antigua de juegos de azar. Las cartas más antiguas que se encontraron son del siglo XI y vienen del Turquestán Chino. Pero los franceses se llevan el crédito de haber sido los primeros en introducir el tipo de cartas con las que ahora estamos familiarizados, incluyendo los palos de cartas conocidos: picas, tréboles, diamantes y corazones. Distintos países usan distintos tipos de cartas. La India, por ejemplo, tenía fichas de juego redondas y los chinos, por supuesto, tenían el dominó.
Primero hubo cartas y después vinieron los juegos de cartas. El origen del bacará es Italia del siglo XV y el del blackjack es Francia del siglo XVIII. Al póquer se jugaba en Nueva Orleans a principios del siglo XIX.
La historia de las máquinas tragamonedas
No todos los juegos de azar son antiguos, a no ser que que usted considere el principio del siglo XX como tiempo prehistórico. La primera máquina tragamonedas fue inventada alrededor del cambio de siglo por Charles Fey en California y con ello cambió la forma en que la gente apuesta. Conocidas por el nombre de "fruit machine"- "máquina de frutas"- en el Reino Unido, las máquinas tragamonedas, hoy en día, son consideradas como el juego de casino preferido por excelencia y en muchos casinos ocupan hasta el 80 por ciento del espacio. |
|
|
La historia del casino
El inicio de los casinos se originó en Europa y la palabra "casino" proviene del Italiano que significaba originalmente un pequeño chalet o casa de verano, que por lo general se encontraba en el predio de una casa más grande o de un palacio italiano. Durante el siglo XIX, el término casino comenzó a incluir edificios públicos en los que tenían lugar juegos de azar y deportes. En los EEUU, a los que los inmigrantes trajeron consigo los juegos de azar por ellos conocidos, se hicieron muy comunes las casas y salas de juegos.
A principios del siglo XIX, se pusieron de moda los juegos de azar a bordo de naves fluviales y hermosos casinos flotantes adornaban las aguas de los ríos Mississippi y Ohio. En los grandes centros urbanos, como Nueva York y Chicago, las salas de juegos de azar atraían a una refinada clientela; eran frecuentadas por miembros de la clase alta, que podían permitirse el lujo de apostar en grande y perder en grande. Las salas de juegos, llamadas también casinos, se convirtieron en un gran negocio.
Las Vegas, Atlantic City y Monte Carlo fueron los centros de los juegos de azar en el siglo XX. Macao (Macau) superó a Las Vegas y se convirtió en el centro más grande del mundo de los juegos de azar en 2006. El primer mega-casino del Reino Unido se construirá en Manchester en 2007.
La revolución del casino en línea
El mundo de los juegos de azar fue revolucionado con la llegada del casino en línea en los años 90 del siglo pasado. Por primera vez, se podía jugar en cualquier momento y desde cualquier lugar que tuviera una conexión de internet.
Wild Jack Casino, fundado en 1999, puede parecer un bebé en la historia milenaria de los juegos de casino, pero es un respetado veterano en el nuevo mundo high-tech de los juegos de azar en los casinos en línea.
Los juegos de casino han hecho un largo camino desde los días de los dados de hueso y las cartas de juego de madera. Como cada mes se inventan nuevos juegos de casino internet, parece seguro que lo mejor todavía está por venir.
CONTROL A CASINOS Y JUEGOS DE AZAR
La X Cumbre de Ministros de Justicia cuyos compromisos concretos en materia de cooperación e intercambio judicial trascenderán hoy avanzó ayer en favor de convenios de orden iberoamericano contra dineros sucios. El objetivo es ejercer una supervigilancia mancomunada sobre cuentas bancarias sospechosas y transacciones que superen unos topes razonables. En principio, la iniciativa tiene respaldo en la legislación actual de cada país.
Colombia que anunció una Ley en esa dirección pidió extender la vigilancia oficial a casinos y juegos de azar para seguir el rastro a algunas fortunas.
La batalla de los países iberoamericanos contra el lavado de dinero y capitales provenientes del narcotráfico apunta a nuevas rutas.
Colombia planteó ayer la necesidad de que a nivel iberoamericano se asuma el control de cuentas bancarias, la vigilancia sobre transacciones sospechosas y el registro de movimientos de dinero que excedan unos topes razonables.
La lucha contra el lavado de divisas, en concepto de los expertos colombianos, que anunciaron a la vez un proyecto de Ley en ese sentido, debe extenderse a los juegos de azar y los casinos.
El objetivo es identificar a los jugadores y participantes y llevar el registro numerado de las operaciones (ver recuadro)..
Ayer, asesorados por expertos españoles, que han implementado varios de los instrumentos que ahora se propone multilateralizar, los ministros y representantes de 20 países estudiaban los términos de una declaración conjunta particularmente en lo que hace a los controles sobre el sistema financiero.
EL TIEMPO consultó a las autoridades judiciales de un grupo de países asistentes a la Cumbre Ministerial - cuya clausura se producidirá hoy viernes- y pública su visión y sus propuestas en la batalla contra el lavado de dinero. En principio, la perspectiva de acuerdos multilaterales en esta materia tendría sólido apoyo en las legislaciones de cada Nación.
Jorge Luis Maiorano, Ministro de Justicia de Argentina En Argentina hay los instrumentos jurídicos necesarios para combatir el lavado de dinero, a través de acciones coordinadas con el sistema bancario que permiten establecer, por ejemplo, traslados irregulares -de entidades o personas- en cuentas bancarias.
Además existe la voluntad política de todos los estamentos para no dejar prosperar ese fenómeno. Esto debería operar en Iberoamérica, en un esfuerzo de cooperación.
También hay una legislación moderna en esta materia que establece penas de prisión de 8 años como mínimo, prohibe las excarcelaciones y faculta a los jueces y al Ministerio de Justicia para actuar cuando se detectan y comprueban transacciones anómalas.
En Argentina la realidad del narcotráfico está agotada por la lucha de las autoridades contra la delincuencia. Se han realizado operaciones esenciales para decomisar la droga y llevar a muchos narcotraficantes a purgar una pena o, al menos, a abrirles un proceso oral para su juzgamiento.
Carlos Amat Flórez, Ministro de Justicia de Cuba En Cuba no hemos tenido la situación generada por las inversiones de los narcotraficantes porque existía una economía cerrada. A partir de la apertura estamos recibiendo asistencia de capitales extranjeros, pero previo un acuerdo con el Gobierno de Cuba.
De todos modos, hemos tenido el cuidado de fijar una buena investigación e indagación sobre los orígenes de los bienes de los capitales.
Esperamos recomendaciones, pero creemos que son actividades que deben ser atacadas a través de la cooperación entre los países.
En este momento por lavado de dinero allá no hay problemas, pero estaremos atentos. Existe en la legislación con penas hasta de 20 años por enriquecimiento ilícito y expropiación. Internamente no hay dificultades de drogas, aunque no estamos exentos de la influencia de los narcotraficantes. Cada año, sin embargo, se han capturado más pacas de cocaína que flotan y van a las costas.
Ricardo Franco, Subprocurador Jurídico de México.
En México ahora se adelanta una estrategia tendiente a localizar el dinero que se traslade o se introduzca de manera ilícita. La cuestión es fijar cuales son los dineros que proceden del narcotráfico, a través de la cooperación con la banca y acciones de las autoridades en las propias cuentas financieras.
Existen sanciones y penas hasta de un promedio de 18 años para aquellos que incurran en el delito de enriquecimiento ilícito. Las salidas a este problema estarían en el fortalecimiento de la investigación, la cooperación entre los países para tipificar las conductas y perseguir a los delincuentes.
México dentro de la ley combate frontalmente el narcotráfico y no dudará en castigar a quienes intervengan en cualquier actividad ilícita procedente de este negocio.
Gabriel de Vega Pinzón, Director Nacional de Estupefacientes de Colombia La respuesta de Iberoamérica al blanqueo de dinero debe ser integral. Se requiere la creación de unidades especializadas para detectar las transacciones anómalas, al igual que fijarle un tope a las operaciones efectuadas en efectivo en metales preciosos, joyas, obras de arte y vehículos.
La comunidad internacional debe ser consciente que para luchar contra este delito se requiere de voluntad tanto de la banca como del Estado.
En Colombia, si bien se ha establecido por parte de las entidades financieras acuerdos sobre identificación de clientes y reporte de algunas transacciones, la verdad es que el número de reportes de operaciones sospechosas no es significativo.
Hay que ser conscientes, a la vez, de la necesidad de tipificar el lavado de dinero como un delito de manera expresa y adoptar una legislación en materia de juegos de azar y conservación de los registros de operaciones hasta de 5 años.
René Blatman, Ministro de Justicia de Bolivia En Bolivia estamos realizando una serie de seminarios con los bancos, y preparamos un proyecto de ley para combatir el lavado de dinero. Nuestro criterio es que debe ser un esfuerzo conjunto con la comunidad internacional. Los esfuerzos aislados están destinados al fracaso.
Levantar la reserva bancaria de las cuentas sospechosas y crear mecanismos para la justificación de la procedencia de los dineros son dos de las fórmulas viables -que deberían ser adoptadas por la región- para contrarrestar este fenómeno.
En Bolivia se han hecho controles frente al narcotráfico y, especial, para controlar la coca destinada al mal uso porque esa es la que queremos erradicar.
María Soledad Alvear, Ministra de Justicia de Chile Estamos en Chile a punto de aprobar un proyecto de ley a través del cual se sanciona el tráfico ilícito de estupefacientes y en forma drástica, por ejemplo, el blanqueo de capitales.
Es necesario incluso establecer la posibilidad de levantar el secreto bancario, fijar penas severas y procedimientos ágiles en aquellos casos en que se encuentren situaciones irregulares en el manejo de dinero.
En nuestro país hemos tenido consenso en avanzar en la legislación de drogas, aunque hay algunos sectores prevenidos frente a la vulneración del secreto bancario.
Frente al narcotráfico, nuestra acción es de lucha frontal.
Secretario de Estado de Justicia de España, Teresa Fernández de la Vega España ha adoptado las medidas para prevenir la fuga y el lavado de dinero en el campo penal y administrativo, como poner límites a los pagos en efectivo, tener mayor control de los créditos, guardar los reportes de las operaciones hasta por 5 años.
Se creó, a la vez, la Fiscalía Anticorrupción que tiene la posibilidad de entrar a pedir información a la banca. Este es uno de los fenómenos que en forma permanente ha dado balones de oxígeno a los narcotraficantes. Por eso considero que Iberoamérica debe adoptar medidas de esta naturaleza para frenar el blanqueo de capitales.
Gastón Ovidio Gómez, Director división del Ministerio de Justicia de El Salvador En El Salvador no tenemos el fenómeno expreso de la distribución interna de dineros ilícitos, pero se supone que existe un paso de droga y también se advierte la realización de operaciones de lavado, dado que hay auges económicos que no tienen otra explicación.
En nuestra legislación existe la posibilidad de incautar los bienes adquiridos a través del narcotráfico y la posibilidad de revisar las cuentas bancarias u otras informaciones que pudieran llevar a actividades ilícitas. Creo que existe voluntad de la banca en El Salvador. A nivel de Iberoamérica se debería adoptar un frente común contra este delito de dineros, pero dándole especial énfasis a la investigación por parte de las autoridades.
En general, en materia de narcotráfico hemos adoptado medidas a nivel de campañas de prevención y acciones policiales contra eventuales focos de distribución de drogas.
Casino. Disponible en: https://www.google.com.co/search?q=CASINOS&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=8pvaUqXpEJWpsQS8-4D4BQ&ved=0CAcQ_AUoAQ&biw=1137&bih=713&dpr=0.9#facrc=_&imgdii=_&imgrc=xQuq5M-CLFeNOM%253A%3BKfAyWpgMKGGqxM%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.boletininformativo.com%252Fwp-content%252Fuploads%252F2013%252F05%252Fcasino.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.boletininformativo.com%252F2013%252F09%252F28%252Fpor-lavado-de-dinero-apresan-a-propietario-de-casinos-en-venezuela%252F%3B800%3B532
- Publicación
- eltiempo.com
- Sección
- Otros
- Fecha de publicación
- 10 de junio de 1994
- Autor
- JOHN GUTIERREZ
- BIBLIOGRAFIA
https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-147995
Cifras en COLOMBIA - Juegos de Azar. |
|
Dinero invertido al año (Ventas) |
Cuatro billones de pesos |
Dinero invertido al año (Apuestas) |
Doce billones de pesos |
Cantidad de maquinas tragamonedas en el pais. |
TOTAL: Sesenta y cuatro mil ochocientas maquinas. LEGALES: Cuarenta y ocho mil quinientas cincuenta maquinas. ILEGALES: Dieciseis mil docientas cincuenta maquinas. |
BIBLIOGRAFIA